El Observatorio de Presupuestos Fiscales Metropolitanos es una instancia de monitoreo de los presupuestos municipales de la Región Metropolitana de Santa Cruz (RMSCZ). Su objetivo es identificar las tendencias de los ingresos y egresos, permitiendo a los tomadores de decisiones y autoridades pertinentes el anticiparse y corregir potenciales desajustes presupuestarios. Adicionalmente, el Observatorio contribuye a la profundización de un gobierno abierto, al generar información que se publica en una plataforma interactiva de fácil acceso y comprensión por parte de la ciudadanía, de suerte que el control ciudadano se vuelve más fácil y efectivo.
La misión del Observatorio de Presupuestos Fiscales Metropolitanos es proporcionar un análisis riguroso y transparente de los presupuestos municipales de la Región Metropolitana de Santa Cruz, promoviendo el control ciudadano, la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas públicas responsables. A través de una plataforma accesible y dinámica, busca fortalecer la gobernanza abierta y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
El Observatorio cuenta con un cuerpo ejecutivo, la presidencia, ejercida rotativamente por miembros del CCTD y el Centro de Estudios Populi por un año, encargada de la operatividad y calidad del Observatorio. El órgano deliberativo, el directorio, compuesto por un miembro del sector privado y uno del Centro de Estudios Populi, toma decisiones sobre temas importantes. Las decisiones internas se toman por mayoría simple, mientras que las externas, como convenios, requieren dos tercios.
Con el apoyo de: